jueves, 4 de julio de 2013

Danzas Flokloricas




Jóvenes amantes del folclor aquí les dejo  una presentación de algunas reseñas históricas de de danzas folklóricas del Perú para que puedas compartirlo con todos sus amigos y de esta manera difundir nuestra cultura para identificarnos como peruanos y sentir orgullo por lo nuestro,

Cualquier pedido de alguna reseña solo déjame un mensaje en este espacio web y con mucho gusto te lo facilitare.


DANZA DE LAS MACANAS



DEPARTAMENTO DE UCAYALI

PROVINCIA: CORONEL PORTILLO

DISTRITO: YARINACOCHAS

GENERO: GUERRERO-COSTUMBRISTA




                                                   INTRODUCCIÓN



La selva es rica en follajes y manifestaciones folklóricas, los mitos, leyenda, cuentos, música y danzas perviven y se desarrollan por acción natural y por la presencia dinámica del hombre mestizo y nativo.es lo exótico lo que caracteriza a la selva peruana. Las danzas no aparecen desvinculadas de su realidad y de su entorno respectivo. Son fieles testimonios que reflejan y retractan las características fundamentales del medio donde surgen.es así como surge en la comunidad del alto Ucayali en la comunidad de los shipibos la danza de las macanas.

CULTURA SHIPIBA

Síntesis

Los primeros contactos con los shipibo-conibos estuvieron signados por el rechazo violento. A mediados del siglo XVIII, misioneros jesuitas y soldados en exploración por el Ucayali realizaron el primer contacto con los shipibos, quienes los rechazaron con las armas. En 1660, los shipibos, aliados con los cocamas, llevaron a cabo un ataque a la misión jesuita del Huallaga. En 1670, un nuevo ataque realizado por los shetebos y callisecas a la misión de Panatahua incluyó a los shipibos.

Es sólo en 1680 que los jesuitas lograron establecer una misión entre los shipibos en competencia con los franciscanos, quienes también trataron de lograr este objetivo. Sin embargo, muy pronto se produjeron epidemias. A ello se sumó la muerte de cientos de guerreros conibos llevados por el P. Richter en una expedición contra los jíbaros en la zona del Marañón. Como consecuencia de ello, entre 1695 y 1698, los shipibos se sublevaron atraídos por los conibos y los shetebos para repeler las fuerzas punitivas enviadas contra ellos. Sólo hacia 1755, son reiniciadas las misiones con estos grupos Pano, esta vez a cargo de los franciscanos.

Tras cuatro intentos frustrados entre 1755 y 1759, los misioneros lograron en 1760 establecer contacto con los shetebos, fundando entre ellos un primer puesto misional. Poco después se desarrolló una epidemia en dicho pueblo, produciéndose la muerte de muchos. A pesar de la oposición de los shetebos, en 1765 los franciscanos fundaron tres misiones entre los shipibos. En ese entonces, los shetebos eran enemigos de los shipibos quienes los habían arrojado fuera de las ricas tierras del llano inundable. Poco después, los conibos solicitaron la presencia de los misioneros, lo que fue mal visto por los shipibos, quienes, enemigos tradicionales de éstos, temían perder el monopolio al acceso a las herramientas que llevaban los misioneros a los nativos.

Al producirse nuevas epidemias en las recién fundadas misiones, los shetebos, los conibos y los shipibos se sobrepusieron a sus enemistades tradicionales y lograron ponerse de acuerdo para rechazar a los misioneros bajo la dirección del líder Shetebo Runcato, matando a 4 soldados, 15 franciscanos y más de 20 auxiliares indígenas. Luego, los sublevados realizaron incursiones al Alto Amazonas, Marañón y Huallaga.

Los franciscanos retornan en 1790, veinticinco años después de producida la rebelión, cumpliendo su labor misional de manera intermitente hasta 1824, fecha de la Independencia bajo el gobierno de Bolívar, en que los misioneros españoles son retirados. Sin embargo, a través de la actividad del P. Plaza en la misión de Sarayacu en el Alto Ucayali, los Pano mantuvieron su relación con los religiosos.

En este período se inició a una fusión de los shetebos, conibos y shipibos, proceso que terminó a mediados del siglo XX. Durante el período del caucho -a fines del siglo XIX- los shipibo-conibos se pondrán a las órdenes de los patrones caucheros para la caza de esclavos entre otros grupos indígenas fuera de la planicie inundable del Ucayali, como los amahuacas, los campas asháninkas, matsiguengas, entre otros, a cambio de bienes manufacturados. Al finalizar el "boom" del caucho pasaron a trabajar en las haciendas establecidas por los antiguos patrones caucheros.

En 1930, los primeros misioneros protestantes se instalaron en territorio shipibo. Posteriormente, son establecidas las primeras escuelas bilingües alrededor de las cuales la población shipibo-coniba se reúne, dando origen a lo que luego serían las primeras comunidades nativas.

El proceso de urbanización de Pucallpa, acelerado desde mediados de la sexta década supuso un fuerte impacto sobre la sociedad shipiba; un importante número de familias se establecieron en la periferia de dicha ciudad y en los alrededores del vecino pueblo de Yarinacocha, en busca de nuevas opciones para mejorar sus niveles de educación y acceder a los servicios de salud. En la actualidad, son cientos de familias indígenas que se han establecido en el ámbito urbano aunque sin perder su vinculación con sus comunidades de origen.

Al igual que en el caso de otros grupos indígenas, la constitución de sus organismos representativos, federaciones y otras formas de organización política, han tenido singular importancia para los shipibo-conibos como mecanismo de negociación con el Estado y de reivindicación de su propia identidad.




HISTORIA

El arqueólogo Donald Lathrap (1970) quien a partir de sus exploraciones y excavaciones descubrió muchos sitios arqueologicos en la cuenca del Ucayali, estableció una larga secuencia de culturas de alfareros desde los 2000 años a.C hasta la época del contacto con los europeos. Latrhap plantea que los Shipibo-Conibo llegaron al Ucayali procedentes del Norte, entre los años 650 a 810 a .C. cuando un nuevo estilo de cerámica que él llama “cumancaya” irrumpe la secuencia anterior de los estilos del Ucayali Central.

Lathrap asocia este nuevo estilo “cumancaya” a los pueblos de lengua Pano, quienes habrían invadido la cuenca y desplazado a los antiguos pobladores de lenguas emparentadas con el Arawak; uno de sus argumentos más evidentes es que el estilo de la cerámica Shipibo-conibo derivaría del estilo arqueológico de cerámica “cumancaya”, por tener ambos muchos rasgos en común.

Posteriormente los discípulos de Donald Lathrap como Thomas Myers (1967-1970), Roe (1973) y de Boer (1972) difieren en parte con la interpretación de Lathrap, asumiendo que la llegada de los Pano hablantes al Ucayali es anterior a la fecha propuesta. Para ellos su arribo estaría relacionado con la tradición de alfarería “pacacocha”, la cual aparece en la secuencia del ucayali alrededor de los 300 años después de cristo.
Hasta aquí tenemos que los antecesores de los Shipibo-Conibo en la cuenca del Ucayali se remontan a por lo menos 300 años d.C., época en la cual existía un estilo alfarero llamado pacacocha el cual según Myers, estaría vinculado con los Pano Hablantes; también hay consenso en que el estilo cumancaya deriva de tres componentes diferentes y que representa el apogeo de la tradición pacacocha estilísticamente vinculado al estilo de cerámica Shipibo-Conibo. 

CARNAVAL DE RUNCUA.



UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ÁREA DE DIFUSIÓN.

1.1.-Comunidad, Distrito, Provincia, Departamento.

Es una expresión costumbrista de la comunidad de Runcua, distrito de Independencia, provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho. El carnaval es una danza que tiene por finalidad el juego, donde los danzantes varones y mujeres demuestran fuerza, coraje y habilidad a través del seqollo, en esta manifestación cultural y artística de nuestro Perú profundo

.  DESCRIPCIÓN DE LA DANZA



5.1.-Mensaje de la danza.



Mantiene vivas costumbres que en otros lugares ya han desaparecido o que han perdido importancia. Destaca en los carnavales el QALLARISUNCHIK que es comandado por el capitán y seguido por los pobladores solteros y solteras en su gran mayoría, quienes se concentran en el centro del parque de la zona, donde los varones llevan quenas y quenachos, las solteras llevan la tinya y lo correspondiente para realizar el “puchero”,  comida tradicional preparada a base a col y frutas, carne de cerdo, carnero y res, es el plato central en las celebraciones, la chicha de qura macerada y el altar de dios juntamente con los killis adornados donde se realiza el ALABARO es indispensable ya que lo llevan los adultos más cultos. Es entonces que hacen su llegada triunfal trayendo el altar, killis, y la chicha de qura. Luego se da el TINKUY donde los dsanzantes se van midiendo para asi llegar al PUKLLAY entre varones y mujeres solteras de la zona con el tradicional forcejeo de talco, y para probar la valentía del gallardo soltero se da el SIQULLUNAKUY con las waracas, a nivel de las piernas descubiertas, el jefe de la comunidad entrega al ganador la chicha macerada de jora, para que tome valor y manifieste su amor por la pasña soltera y en segundo lugar lo hace al vencido, lo mismo se da entre las mujeres; se da la fiesta  con tragos y cortejos entre solteros, la mujer al acceder ser pareja del joven soltero prueba su valor en el SUNQUNAKUY, luego se da la DESPEDIDA de los carnavales haciendo reverencia al altar de Dios, a la vez mostrando su Waraca, como señal de triunfo y hermandad para así volver el huknin musuq watata allin pukllanapaq pukllaypi.

LOS PALLOS




“DANZA EMBLEMATICA DE SANTIAGO DE CHUCO”



La antropología, es una ciencia social que tiene como objeto de estudio la cultura de los pueblos, de manera especial de aquellos que no pudieron registrar con la escritura; como el caso de Los Pallos,  que es una manifestación de la danza y la música autóctona de los Chukos.



La antropología, al estudiar esta manifestación cultural de Santiago de Chuco, se propone rescatarla, revalorarla, preservarla y mantenerla, como una contribución a la estructuración de la identidad santiaguina;  porque debemos entender que, si un pueblo no conoce su pasado histórico, no podrá entender la existencia de los elementos culturales fundamentales que los unen y como tal, tendrán serias dificultades para definir su visión histórica al futuro.



I.- QUE SON LOS PALLOS?



Son una mojiganga o grupo de danzantes, cuyo número varía entre doce y veinte danzante y un cajero, quien al ritmo de la caja o tinya, la guaytana y la flauta o pinkullo genera un variado ritmo pentafónico que hace danzar a los pallos, alrededor del cajero o persona elegida para “echarle el punto”, demostrando su fortaleza, alegría con el clásico ¡JAI, JAI, JAI, …”, y la coreografía característica.



II.- ORIGEN:



Según el antropólogo Niler Segura V. (+)”…los pallos son un producto del sincretismo cultural o del mestizaje de los Chukos y los conquistadores españoles, por eso los pallos son símbolo de la santiaguinidad, expresan lo que fue el Chuko; fuerte, arrogante, altivo, afectuoso, generoso y solidario”.



Entonces el origen de los pallos está en el sincretismo cultural, que dicho de otra manera es la mezcla de la música y danza nativa de los Chukos y los elementos culturales traídos por los españoles, a partir de la llegada de los sacerdotes agustinos y la fundación de la ciudad de Santiago de Chuco, quedando a partir de ese momento bajo la protección tutelar del Apóstol Santiago el Mayor o “dios del trueno” para los cristianos.



También diremos que la danza de los pallos, es una danza de los guerreros Chukos, que surge en contraposición a “La Pallas” o quiyayas, que con sus cánticos lastimeros rendían pleitesía al Inca, en su calidad de Akllas o concubinas del Inca, que estaban recluidas en el AkllaHuasi.









Los pallos como danza nativa de los Chukos, debieron bailar en los primeros días de noviembre en el inicio del calendario agrícola, en la ceremonia de la plaza del centro político de los Chukos, ubicada en la hoy “Parva de la Virgen”, en la noche cuando la luna llena “aparecía” por la hondonada de la cumbre que forma la ladera del cerro San Cristóbal o KillaHircka y la loma de Cruzgay o QoryKriskay, mas conocía como la tierra amarilla, en el camino para ir a Urupamba.



Con la Presencia de la cultura española, que combatió las manifestaciones idolátricas, por lo que la danza de los Chukos ve modificada en su vestimenta mas no su música y danza desafiante, para bailar en la fiesta del nuevo Santo Patrón el Apóstol Santiago el Mayor, donde al término de  cada baile va a “echar el punto” al Patrón, indicando una de sus rodillas en la tierra, como una manifestación de reverencia; pero después de haber manifestado un franco desafío con el zapateo “sacando chispas”, las palmas fuertes, el torso firme, los movimientos de nuca y cabeza enérgicos y las exclamaciones del ¡JAI, JAI,JAI!a manera de estímulo.

Es necesario acotar, que como los Chukos-Way constituyeron una sociedad netamente agraria, hasta el día de hoy los mejores mojigangas de pallos provienen de caseríos de Santiago, salvo el caso de los pallos del barrio de San Cristóbal o KillaHircka, quienes el año 1956 participaron en el centenario de Trujillo, cuyos integrantes fueron  Carlos Alcántara Vallejo, Juan Julio Lujan Burgos, Manuel María Escobedo, Carlos Castro, Prisco Escobedo, Tashano Montoya, Juan Jhonson y Luis (Lucho) Ruiz Paredes, entre otros.



Entre los caseríos que conservan la tradicional de los pallos están, Huashgón, Huayatán, Cachulla, Cunguay, Chacomas, etc., quienes todos los años organizados por los “priostes” van a Santiago en la fiesta de julio a danzar venerando al Patrón tutelar de la provincia, rememorando aquella costumbre de los Chukos de regresar a su centro político danzando en la fiesta de su dios, posiblemente, Katequil. Esta es la razón para que se afirme que la danza de los pallos, es netamente agraria.


C’CAPAC      K’ACHAMPA   DE   URUBAMBA





DEPARTAMENTO     : CUSCO


PROVINCIA                     : URUBAMBA   


 DISTRITO                       : OLLANTAYTAMBO


K´achampa  (GUERRERO INCA) CABE RESALTAR QUE ESTA DANZA SE BAILA PARA LA BAJADA  DE REYES EN   OLLANTAYTAMBO CADA  6  DE ENERO EN PATRON DEL¨ NIÑO MELCHOR DE MARCACOCHA*
Leyenda de la aparicion del niño de marcacocha: 
Dice la leyenda: Que una niña pastaba los rebaños de sus padres, sin mas compañía que un perrito,entre llanuras y los morros contiguos;como las ovejas pasan muy ala ligera,tienen que recorrer buenas distancias en buscas de mejor pasto,la pastorcita tenía que seguir tras  ellas.Un dia se canso tanto,que al llegar a una hoyada encima de las lomas cubiertas de abundante paja se sento para descanzar quedandose dormida. En sus sueños,se le presento un niño tierno,vestido de indiecito con yanquis en los pies,era blancon y sonrosado,llevaba una onda cruzada  a la espalda,luego le hablaba como si hayan sido buenos amigos,ofreciendola acompañar en el pastoreo todos los dias,sin mas condiciones que cada tarde lo llevar a la casa de sus padres y que lo alojaran. La niña despierta sobresaltada con tan extraño sueño,abre sus ojos desmesuradamente y se frota varias veces ,sin resultado.
Al recogerse a su casa no dijo nada  a sus padres,continuando con su labor pastoril cotidianamente,y por la curiosidad visitaba con frecuencia al lugar donde se soño con el NIÑO.En una de las veces ya cerrando el dia,escucho lloros y gemidos de una criatura de dentro del espesor de la paja, tal echo llamo  su atencion y con  cierta cautela,avanza hacia el sitio de donde procedia el misterioso llanto;a pocos pasos contemplo con estupor,un niño real y perfecto que lloraba desesperadamente,con movimientos propios de una criatura,corrio hacia su casa y dio la noticia a sus padres,estos a su vez acudieron presurosos al lugar de la aparicion y…que hayazgo:encontraron un niñito de pasta,de cuerpo alabastrino y completamente desnudo,echado en posicion de cubito dorsal y los pies en actitud de mover en compas.
Los  padres antes de apoderarse del niño,decidieron reunir a los vecinos cercanos con el fin de comunicarse la grata noticia;reunidos mas  veinte indigenas de ambos sexos,fueron al sisito y envolvieron con mantas nuevas y con todo respeto,lo llevaron a la casa de la pastorita y entre la general alegria aclamaron:La aparicon del niño JESUS,de inmediato mandaron a costruir una urna elegante y ala vez levantaron una pequeña capilla en el mismo lugar de la aparicion,la que actualmente se conserva y donde se le rinde el culto divino todo el año, a excepcion de los dias de reyes que lo bajan al  TEMPLO DE DISTRITO,para la fiesta de seis de enero.
Fuente:valentina Martinez .Monografia de ollantaytambo…1971
KACHAMPA (guerrero Inca)

Danza guerrera de origen incaico, extraida de las campañas guerreras ejecutada por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. La danza tiene gran área de dispersión en las regiones queswa de los departamentos del Cusco. Las danzas de guerra eran ejecutadas por los soldados o guerreros que iban a la lucha, estas danzas se realizaban durante la campaña o movilizaciones y cuando se realizaban los enfrentamientos como elemento disuasivo, sicológico de superioridad, burla etc. Los guerreros realizaban movimientos vigorosos en los que se hacían representaciones de las luchas para las que estaban adiestrados, la principal danza fue la kachampa.

Posiblemente la danza fué ejecutada en la epoca del incario, con elementos propios, que poco a poco, fue modificandose con elementos occidentales, muy especialmente en el vestuario, mientras en las melodías musicales mantiene su expresión autóctona y guerrera en sus mudanzas o movimientos.

Representa la alegría del triunfo de los guerreros queswas en las luchas de expansión y conquista de los pueblos que no se someten por vías pacíficas.

Origen de la danza
El antiguo peruano fue muy hábil asociando la danza al trabajo y en este caso a la preparatoria de la guerra, de ahí que en el Warachikuy las pruebas a las que eran sometidos los jóvenes, estaban acompañados de cánticos e himnos que fortalecían el espíritu de éstos dándoles valor, resistencia y fuerza para alcanzar el codiciado calzón de la virilidad o Wara.

El final de esta gran fiesta era la graduación de estos futuros Aucara Runas o diestros en el arte de la guerra y lo realizaban al ritmo del Wari, himno exclusivo para los triunfantes de esta justa, quienes previamente saludaban al Inca y recibían de éste el reconocimiento por haber alcanzado tan honorífico grado.

Cuyo espíritu de la deidad de las guerras denominado Kacha estaba presente en los futuros aucara runas como fuente de valor, fuerza y esoterismo.

Entonces el origen de nuestras danzas guerreras están en su deidad de la batalla denominada Kaccha los actos previos y centrales del WARACHIKUY cuyo proceso o desarrollo sería el siguiente: EL WARI, EL AKOSARI, LA KACHAWAYNA, LA KACHAMPA, EL AUKA; le siguen por expansionismo EL WAYRI, CHUNCHO, SUNSUR, WAYLLA, KARAPULI, QAPQA CHUNCHO, QAPAQ QOLLA, Q'ARA CHUNCHO, y muchas otras manifestaciones de corte marcial que nuestros pueblos conservan hasta hoy como expresiones artísticas y de evocación.

En lo particular la Kachawayna y la Kachampa, que por ahora nos interesa, pareciera que se remonta a la época Pre-Inca en esta última tomando como divinidad de la guerra el ídolo denomiado Kaccha, además de aquella que no deja de tener gran importancia en los preparativos del Warachikuy Inca, como prueba y demostración de resistencia, fuerza, habilidad, destreza, valentía, vigor y estoicismo.

Asimismo el uso de las armas como: Waraka, Machuwaraka, Sapawaraka o Chullaliwi, cuya aparición data de esta época y que posteriormente en la Inca se fue refinando, para mejorar y dar nacimiento a otras formas, como es el caso del surgimiento de liwi Inca, diferente a la Waraka, y mucho más perfecta con consecuencias extremas. Le atribuyen su origen a las tribus Kanas y Chumpihuilcas.

Pero la Waraka aún se conserva en sus formas originales. Una por ser arma de gran alcance y la otra que sirve para la flagelación, forma antiquísima de combate. con estas armas los guerreros defendia en magestuoso machu picchu


REGION SELVA

DANZA FIESTA Y RITUAL DEL MASATO




DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

PROVINCIA: LAMAS

DISTRITO: SHANAO

GENERO: RITUAL-FESTIVO-COSTUMBRISTA

INTRODUCCIÓN



Durante la conquista, los españoles de la expedición de Alonso de Alvarado, primero, y luego  de Pedro de Usúa que vieron a los pobladores a orillas del Mayo, los llamaron MOTILONES, que quiere decir “Rapados”. Su idioma es el quechua y sus orígenes en el área se remontan a comienzos del tawantinsuyu, en el siglo XV después de Cristo.

Según su tradición, afirman ser descendientes de los chancas, nación que se configuro entre los siglos XII-XIV en los departamentos de Apurímac y ayacucho, en el sur del peru.Los que al fracasar en su intento de invadir el cusco, derrotados por pachacutec, se vieron obligados a huir abandonando sus dominios y remontaron los andes con rumbo norte, hasta la región de los chachapoyas y penetraron a la selva o región de los “antis”, conducidos por su legendario caudillo, ancohuallo.

Después de fragorosa marcha arribaron a la cuenca del mayo y el huallaga, donde se asentaron con el consentimiento de los chachapoyas, a quienes reconocieron superioridad vasallaje.

Desde entonces, sin duda, lamas es una excepcional evidencia de la interrelación y fusión de la tradición cultura andina y amazónica. No hay otro pueblo en la selva del Perú con estas caracteristicas.Un caso único, una prueba viviente de la migración de los pueblos en ande hacia la selva y su adaptación a la floresta amazónica.

Su estructura social, a nivel de la familia, responde al modelo nuclear impuesto durante la colonia, pero anteriormente debió ser ayllu. son agro-alfaharero en los territorios que ocupan desde el siglo XV,han generado extensa deforestación y adaptado con sutil arraigo los modelos de vida del poblador selvático, convirtiéndose en magníficos cazadores y pescadores: actividades hoy en día venidas a menos por los cambios históricos en la vida social y la intensa influencia que ejerce la modernidad, la misma que tiende a destruir todas las formas de relaciones de la vida tradicional ancestral; ah lo que se suma el fenómeno migratorio serrano hacia la selva alta, como consecuencia de la carretera marginal de la selva ,desde la década de 1970 .

Lamas como ciudad fue fundada el 10 de octubre de 1656 con el nombre de TRIUNFO DE LA SANTA CRUZ DE LOS MOTILONES ,por  el capitán Martín de La Riva Herrera Díaz, desde entonces u población quedo regido por este centro de poder político que ostentó categoría de ciudad y curato .distante a 20km de la ciudad de Tarapoto.

El pueblo lamisto es eminente mente festivo. Producen para subsistir, pero especialmente  para celebrar sus numerosas fiestas a lo largo del año. Las fiestas, en realidad regeneran la vida colectiva y espiritual de los pueblos; son el conjunto de rituales cíclicos para renovar los vínculos sociales y cosmogónicos que se expresan a través de ceremoniales magicos, reigiosos con música y danzas, comidas y bebidas, que aun perviven como costumbres en las prácticas colectivas como “la fiesta y ritual del masato”.



UBICACIÓN GEOGRÁFICA



1.2 Ubicación geográfica: Está ubicado en el noreste peruano, posee una extensión de 51.253 km2. Su capital es Moyabamba y comprende las provincias de Moyabamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín y Tocache.

1.3 Clima: Emplazado sobre zonas de selva alta su clima es cálido y lluvioso la mayor parte del año con temperaturas promedio de 20°C. En las partes altas es seco y frío y en invierno alcaza temperaturas de 0°C. En sus valles el clima es templado, seco y lluvioso en invierno

1.4 Produce: Palma aceitera, arroz, frejol, maíz, tabaco, coca; frutos tropicales como coco, plátano; ganado vacuno y porcino; maderas como tornillo y caoba.

1.5 Fiestas principales: Sin duda que el Carnaval que se celebra en febrero tiene singulares características en San Martín especialmente en Lamas en donde los jóvenes danzan al compás del changanacuy, el 24 de junio la fiesta de San Juan, del 14 al 20 de julio la Semana Turística de Huallaga, La Fiesta  y Ritual del masato, fiesta Patronal de Santa Rosa en Lamas y en noviembre Todos los Santos.

GENERO: RITUAL-FESTIVO -COSTUMBRISTA

DEPARTAMENTO: SAN MARTIN

PROVINCIA: LAMAS                 

DISTRITO: SHANAO

LOS

HALCONES

DE HUAMACHUCO





PRESENTACIÓN

Las fiestas y danzas del Ande Liberteño no son, si no rasgos del sentir espiritual y las costumbres legadas por nuestros antepasados desde el PRE-INCANATO y que han resistido a las influencias Incaicas, Españolas y Republicanas sufriendo modificaciones a través del tiempo por ello diremos que el folklore o el arte es dialecto.

El folklore de la provincia de Sánchez Carrión es un folklore reforzado con un gran poderío cultural, ancestral y moderno, esta dado especialmente por sus danzas, música, pintura, artesanía, en la forma de vestir del campesino o en el estilo de celebrar sus fiestas patronales.

Es increíble por ejemplo ver en nuestras festividades al “Cajero” hombre de caja y flauta, hacer eco con su música, en las diferentes calles del pueblo, mientras el viento sube y baja las lomas correteando como un enamorado, a veces despeinando los árboles o de modo casi misterioso jugueteando con las polleras de las chinas que vienen del campo. Por otro lado podemos observar en los diferentes ranchos donde se expenden comidas típicas se vende el graneado de trigo con las papas gringas o coloradas, las cuales son presionadas toscamente por un cuy frito entero que cruza casi todo el mate o plato al mismo tiempo oler la fermentada chicha colorada hecha según las versiones orales con chancaca, pata de vaca o jora bien hervida…

Por otro lado hablar de nuestras danzas, es hablar de un mundo nuevo lleno de colores y sonidos los cuales acompañan el paso o baile enérgico de nuestras comparsas o bandas de estilo típico o peculiar de la zona, desde ya manifestaciones folklóricas que se puede observar por casi todo los lugares de nuestra plaza de armas. Los aplausos o gritos, de emoción o de desesperación de la gente ya no llaman la atención mas bien avisan que en tal lugar encuentran realizando su baile una comparsa o danza.

 En realidad esta y otras costumbres más son parte del folklore de la provincia de Sánchez Carrión tierra del halcón y de don José Faustino Sánchez Carrión gran tribuno de la republica.

Por ello con mucho cariño a nuestro colorido y matizado Huamachuco presentamos a continuación una gota de la sangre de nuestro folklore titulada la danza de “LOS HALCONES”



INTRODUCCION



A la luz de la historia y en la lejanía serena del tiempo, se puede afirmar, sin jactancia ni desmedro, que Huamachuco capital de la provincia de Sánchez Carrión es pródiga en hombres y mujeres que le han dado grandes lauros al Perú, aquellos que sin mezquindad derramaron su sangre en defensa del país o que en un derroche de inspiración plasmaran con su pluma los parajes de nuestra historia y la grandeza cultural de este maravilloso paisaje andino.

Simón Bolívar y José de San Martín la calificaron en sus justa medida como: “Tierra Clásica de Patriotas” y “La Muy Ilustre y Fiel ciudad de Huamachuco” respectivamente, en mérito a los eminentes y cuantiosos servicios prestados a la Patria en las horas más álgidas; en mérito a su tradición, a sus glorias pasadas y a sus hombres ilustres, orgullo y ejemplo de nuestra nacionalidad.

En Huamachuco, se realiza diversas festividades religiosas, las más importante es en homenaje a la Virgen de la Alta Gracia del 29 de julio al 29 de agosto, en la que se concentran de diversos lugares diferentes danzas autóctonas como, Inkas, contradanza, venados, amarus, halcones, canasteros, indios fieles, turkos, etc.

Si nos detenemos a meditar sobre el origen, significado y sobrevivencia de estas danzas, las mismas que se conservan por tradición, fe y culto al sol, a la luna y a los fenómenos de la naturaleza, sabremos que no se avinieron de buen grado a seguir la práctica del cristianismo y fue entonces que los españoles establecieron la fiesta patronal para rendir culto a la Virgen de la Alta Gracia, permitiéndoles participar en los festejos con sus propias representaciones típicas del incanato, es así como se explica que una fiesta propia de cristiandad estuvieron presentes las danzas, que constituyen hasta muestro tiempo un número de gran atracción en los programas de fiesta y en el alma popular y tradición del pueblo.

Remitiéndonos a la tradición histórica, es sabido que: conseguida la reconquista del territorio de los Wamachukos y el desalojo de los Wachemines por Katequil y su hermano Piguerao hicieron su aparición la danza de “LOS HALCONES” que representaban la batalla final y el cortejo o enamoramiento de una pareja de halcones como manifestación de la perpetuidad de la especie, de lo cual se dice que el hombre nativo se creía descendiente.

La danza de los halcones nos ha acompañado a lo largo de la historia, adquiriendo en cada etapa formas variadas y complejas. Muchos de sus pasos coreográficos que apreciamos hoy en día tienen un origen mucho más antiguo del que suponemos. Incluso, la mayoría tiene un referente directo en las danzas de las primeras manifestaciones culturales de la humanidad.







CAPITULO I

ASPECTOS GEOGRÁFICOS



1.    Ubicación

La Provincia de Sánchez Carrión está situada en la parte septentrional del Perú, en el Corazón de la Región La Libertad. Abarca desde los 7º 40’ 04’’ latitud sur hasta los 79º17’45’’ de longitud Occidental de Grennvich; a 3,250 metros de altura promedio sobre el nivel del mar.



Huamachuco capital de la Provincia, se encuentra ubicada a una distancia de 180 Km. de la ciudad de Trujillo, teniendo una población aproximada de 53,500 habitantes, alcanzando una superficie de 424.13 Km2.



2.    Limites:



Por el Norte         : Con la Provincia de Cajabamba (Región     

                              Cajamarca)

Por el Sur                        : Con la Provincia de Santiago de Chuco

Por el Oeste        : Con la Provincia de Otuzco

Por el Este          : Con la Provincias de Bolívar y Pataz








 3. Clima
Tiene un clima templado, las temperaturas oscilan entre 11° y 15° centígrados. Con variaciones bien marcadas entre el día y la noche; las lluvias son estacionales y se producen en forma irregular y abundantes; duran hasta el mes de marzo, eventualmente se prolongan hasta abril. Entre abril y septiembre terminan las lluvias dando inicio a lo que se conoce como “Verano Andino”.



4.  Economía

Las actividades económicas productivas que rigen a la Provincia de Sánchez Carrión, son básicamente las agropecuarias. Así mismo otro aspecto importante en la economía provincial es la explotación minera, de igual modo el ganado lanar y vacuno. Así tenemos:



Productos Agrícolas: Entre ellos destacan la producción de papa, trigo, maíz, cebada, habas, lentejas, ñuña, hortalizas. También se caracteriza por producir plantas medicinales, plantas alimenticias, plantas frutales, entre otras.

Productos Mineros: Mayormente se basa en la extracción de Caolín, Arcilla, Carbón de Piedra, Cal, Sílice y últimamente el metal precioso (Oro).

Industriales: Existen empresas  que se encarga de la producción de Lácteos enriquecidos con Leche, quinua, kiwicha; y otros productos para el consumo de la población.

LOS EMPLUMADOS O INDIOS FIELES





I.                   ORIGEN:

Después que “Katequil” al mando de los mejores guerreros de la comarca de los “Wamachukos”, desalojaron a los usurpadores “Wachemines” venidos del sur y recuperaron su territorio, según la historia se sabe que se organizo una gran fiesta para celebrar dicho triunfo, esta ceremonia fue realizada en un corral cercado con piedras paras de punta en donde aparecieron las danzas o representaciones venidas de distintos lugares, se sabe que la danza que mas llamo la atención fue aquella en donde los danzarines utilizaban plumas por diferentes partes del cuerpo y se hacían llamar los halcones cuyo nombre era de una  ave que ellos habían adoptado el nombre, pues la danza consistía en imitar a dicha animal pero lo mas resaltante era la batalla que sostenían en donde una parte de danzantes representaba a los  wachemines y la otra a los wamachukos, pues había una secuencia en la danza en donde dos danzantes se peleaban por los amores de de una de las mujeres que integraba la danza, uno de ellos le daba muerte al otro para  quedarse  con la mujer de la cual se había enamorado y poco a poco se ivan retirando del escenario todos unidos y contentos celebrando dicho amor y la recuperación de su territorio.

Posteriormente se sabe que la danza participo en diferentes ceremonias, especialmente en la fiesta de alianza o sometimiento de los wamachukos al gran imperio incaico.

No se sabe posteriormente nada acerca de la danza en la apoca incaica.

Con la conquista española y después de la fundación de Huamachuco en 1553 por los padres agustinos, se da inicio a las fiestas patronales de Huamachuco en honor a la Virgen de la Altagracia y el Niño, pues los españoles comienzan a obligar a los campesinos a traer sus danzas, como pago por las tierras que estos utilizaban para vivir y cultivar sus alimentos.  A cada  representante de un pueblo, le hacían llegar un documento al que llamaban papeleta, pueblo que lo recibía, tenía que acatar lo que el documento manifestaba y si no cumplían eran castigados siete días y siete noches cuyo castigo consistían en azotarlos severamente con la verga seca del toro, colgándoles primero de los pies, le echaban agua y luego los azotaban.
Es en esta época,  por miedo a los castigos del colonizador, se comienza a vincular las danzas a la religión católica, se sabe que  es aquí donde  aparece nuevamente la danza con plumas llamada halcones ancestralmente, esta vez con el nombre de emplumados por llevar plumas de halcón por diferentes partes  del cuerpo y  cuya temática giraba en torno a dos tribus guerreras que adoraban al sol y luchaban sanguinariamente por sus ideales y también dos indios sostenían una batalla a muerte por los amores de una de las indias de la tribu; sin embargo los españoles influenciaron en la danza cambiándolo el nombre de emplumados por el de indios fieles a la virgen; en su temática los cantos que eran dedicados al dios sol lo  cambiaron por cantos dedicados a la virgen, incluso la pelea de los dos indios dieron entender que no era por el amor a una de las mujeres de la tribu si no por la Virgen de la Alta Gracia.

II.                  LOS EMPLUMADOS O INDIOS FIELES EN LA ACTUALIDAD
2.1.          LUGAR DE PROCEDENCIA
Los indios fieles o emplumados hacen aproximadamente 10 años atrás procedían del anexo de “chachacap” lugar que pertenece al distrito de Sanagoran; posteriormente se extendió a los caseríos de “Coipin”, “Pariamarca” y   ”Wiracochapampa”.
Actualmente provienen de “Coipin” y “Wiracochapampa”; sin embargo de la que nos ocuparemos exclusivamente es la que proviene del caserío de “Coipin” porque es esta la que tiene características más cercanas a la que provenía del anexo de “Chanchacap” la cual es la más antigua.

2.2.         VESTIMENTA:
La vestimenta lo constituye dos hileras de plumas de pavo sujetadas a una especie de fajas  de color rojo que cruza  todo el pecho y espalda terminando a la altura de las pantorrillas, cuyo contraste tiene relación con un pantalón negro de bayeta que utilizan los danzarines el cual hace juego con una camisa de color blanco y una especie de faja que llevan en la cintura adornada con monedas de la antigüedad que representan la riqueza en nuestros antepasados. En los pies usan llanques confeccionados de neumático de carro y como accesorios de baile usan una especie de flechas o  lanzas pequeñas  que van manejando durante el baile para manifestar su lucha entre ellos, sin embargo el Cacique y el rebelde llevan escudos, lanzas. Las mujeres que forman parte de la danza van vestidas de campesin
 
PASTORAS DE CALLAHUANCA


UBICACIÓN
Está a solo dos horas de Lima (50 km aprox.). Se puede ir por la Carretera Central o por la Carretera Ramiro Prialé hasta llegar a Chosica, luego se toma el desvío a Santa Eulalia por el camino que nos lleva a la Central Hidroeléctrica de Barba Blanca, (que abastece energía eléctrica a la ciudad de Lima). A pocos minutos se llegará a Callahuanca, donde será recibido por sus portales de estilo colonial y su pintoresca Plaza de Armas.
Callahuanca posee una belleza singular que invita a pasear por sus acogedoras calles, visitar sus iglesias, participar de sus actividades agrícolas, realizar caminatas, acampar en medio de la naturaleza, así como disfrutar de su deliciosa cocina.
IGLESIA MATRIZ.- Construida en el siglo XVI, de estilo sencillo pero bellamente adornada en el interior. La torre, ostenta cuatro esferas que representan los puntos cardinales, fue donada por el presidente Manuel Prado Ugarteche en abril de 1957.

Cascashoko. Está ubicado a 5 km de Callahuanca en el anexo de Barba Blanca, destaca por el tipo de construcción de sus techos y casas construidas a base de piedra y barro. Fue una ciudadela preinca de gran importancia. 

Huariquián. Ubicadas en Achinsune y Huariquián, a 4 horas desde Callahuanca caminando a través de la ruta que va hacia el Mirador de Characán, se encuentran en buen estado de conservación. Son antiguos kullpis (construcciones preincas), construidos en base mampostería de piedra, que cuentan con un piso y un solo acceso. Mayt´Umay (Campanilla). La zona posee un gran valor histórico debido a los dibujos en piedra de escenas cotidianas y de caza. 

Mirador de Characán. Una caminata interesante es visitar este Mirador, ubicado a aproximadamente 2.5 km (1 hora de caminata), desde donde se podrá tener una hermosa vista panorámica del Valle de Santa Eulalia. 

Parcelas demostrativas. Donde se podrá observar el proceso de la chirimoya, desde su cultivo hasta su cosecha, así como comprar las frutas locales. (Se debe coordinar la visita en el módulo de información, ubicado en la plaza principal). 

Centro Ecológico y Turístico Piedra Huaca. Ubicado a 2 km (40 minutos de caminata aproximadamente), aquí podrá conocer la piscigranja y apreciar el proceso de crianza de la trucha, así como bañarse en el río y observar algunas de las ca- prichosas formaciones rocosas que despertarán la imaginación. Destaca la presentación de truchas preparadas en diferentes modalidades. 

Los platos típicos más conocidos son la huatia, pachamanca, trucha frita y cuy chactado, además del famoso chirimpisco, que es el cóctel emblemático de la zona. Es obligatorio degustar iedasus dulces y postres a base de chirimoya, como los helados, mermeladas, yogures y otros. También podremos en- contrar variedades de palta, manzana, lúcuma, membrillo y productos derivados de los mismos.
Festividades
Como todo rincón de nuestro país, Callahuanca celebra la vida, la fe y los frutos de la tierra en diferentes fiestas durante todo el año. Las fiestas principales son: 

Festival de la Chirimoya, se celebra durante todo el mes de abril. El fin de fiesta y fecha principal es el último fin de semana de este mes.
 

Aniversario de creación del distrito, 12 de abril.
 

Fiesta de la Patrona Santa Rosa de Callahuanca, que se celebra del 29 de agosto al 1 de septiembre.
CALLAHUANCA Y SU CULTURA
Este distrito es el lugar ideal para quienes gustan del deporte de aventura, ciclistas, caminantes o simplemente para descansar.
El "Festival de la Chirimoya" del poblado de Santa Rosa de Callahuanca marca el inicio de la temporada de verano. Podemos encontrar ahí como atractivos del distrito espacios campestres, una piscigranja, formaciones rocosas y gente afable paseando y degustando chirimoyas. En dicho festival el fruto ganador puede llegar a pesar más de tres kilos.
Para llegar a este distrito se toma la Carretera Central, hay unos colectivos (que las llaman combis) que llegan a Chosica, específicamente en el Parque Echenique, a media cuadra se encuentra el paradero hacia Callahuanca, a unos dieciséis kilómetros del Distrito de Chosica, el viaje desde Lima a Chosica toma aproximadamente una hora, luego se llega a la provincia de Huarochirí, de allí al valle del río de Santa Eulalia para luego llegar a la pintoresca plaza de armas del poblado Santa Rosa de Callahuanca, el trayecto de Chosica a Callahuanca toma también una hora.
Unos portales de estilo colonial que miran a una cancha de fulbito, la bandera peruana en el centro de la plaza, una iglesia de piedra y un titiritero que llama la atención de los niños y hace carcajear a decenas de adultos con sus ocurrencias es la primera imagen pintoresca de este poblado.
En esta localidad resaltan de la gastronomía del Perú diversos platos como pachamancas de cuatro sabores, cuyes chactados, con arrozmote y ajíhuacatay, así como chicharronessopas de cabeza y papa a la huancaína son los platos de fondo. Los postres se combinan entre yogures de chirimoya y durazno, helados de palta y chirimoya.
El valle trazado por las aguas diáfanas del río Santa Eulalia está atiborrado por cultivos de chirimoya. Callahuanca es uno de lo mayores productores de este fruto del país.
Cuenta con los Restos Arqueológicos de Casacashoco, ubicado en el Centro Poblado de Purunhuasi, Anexo de Barbablanca. A 10 minutos de Callahuanca.
Fiestas durante el año:
- Febrero Carnavales
- Marzo-Abril Semana Santa
- Mayo Festival de la Chirimoya
- Julio San Pablo de Chauca
- Agosto Santa Rosa de Callahuanca
- Octubre La Cruz del Viajero
- Diciembre Navidad - La Pastora

Las pastoras de Callahuanca es una danza tradicional pastoril de género ritual navideño que se da año tras año en el distrito de Callahuanca en honor al nacimiento del niño Jesús en el mes de diciembre y para las bajadas de reyes en el mes de enero.

Antiguamente las pastoras eran las Pallas, hermosas mujeres que ataviadas de bellos atuendo y coronas de flores en sus cabezas se hacían presente en estas fechas del mes de diciembre para agradecer al dios de las lluvias ya que con ello sus campos de cultivo y pastos naturales darían en abundancia, también llevaban en las manos un objeto en forma de árbol pequeño llamado azucenas, adornado con hermosas flores con las que bailaban en grupos para hacer reverencia al dios de las lluvias pidiéndole y suplicando les de este elemento natural.

Las danza de las Pallas se ejecutaba año tras año en la antigua localidad de Callahuanca pero con la llegada del los españoles esta danza tradicional sufre un mestizaje ya que en esas épocas de acuerdo al calendario cristiano se conmemoraba el nacimiento del niño Jesús es entonces que desde ese momento las Pallas a las cuales también los españoles empezaron a llamarlas pastoras dejan de venerar al dios de las lluvias para empezar a adorar y bailar para el niño Jesús, esta costumbre impuesta ya por los españoles desde esas fechas se mantienen hasta nuestros días por lo que las pastoras salen a bailar en el distrito de Callahuanca los días 24,25,26y 27 de diciembre en honor al nacimiento del niño Jesús así como los días 5,6,7y 8 de enero para las bajadas de reyes.

Las Pallas oh pastoras con el pasar del tiempo y los años se les ha ido incorporando atuendos mestizos como son los mantos bordados en platería y lentejuelas, los sombreros de macora y gamuzas traídos por los españoles los adornos de cuello barroco los zapatos de tacos y muchos accesorios mas, otro detalle muy importante que sucede con la danza de las Pallas y pastoras es que se empiezan a bailar con parejas varones es por eso que desde ese momento hasta el día de hoy las pastoras salen acompañadas con sus parejas varones a los cuales de les llama pastores ya que ellos representan a los pastores que vinieron a adorar al niño Jesús.


Los pastores se convierten en personajes principales de esta danza ya que ellos son los que empiezan a realizar las mudanzas en el baile de las pastoras ellos a su vez llevan un bastón en la mano derecha que les simboliza porte y autoridad el bastón esta adornado con papeles flores cascabeles y cintas de diferentes colores.

Las pastoras llevan las azucenas que son árboles pequeños adornados con flores cascabeles papeles cintas de colores ya que simbolizan el florecimiento de la navidad con el nacimiento del niño Jesús, antiguamente era para venerar al dios de las lluvias y simbolizar el florecimiento de los campos y la vida pero con la llegada de los españoles este rito y baile se empieza a hacer en honor al nacimiento del niño Jesús.